Américo Villarreal recibe ampliación de certificación TIF para el rastro de la UAT

Américo Villarreal recibe ampliación de certificación TIF para el rastro de la UAT

Es la primera universidad de México en obtener este documento que expide el Senasica

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El gobernador Américo Villarreal Anaya recibió la ampliación de la certificación Tipo Inspección Federal (TIF) para la operación del rastro de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), lo que convierte a la UAT en el único centro  universitario de todo el país en contar con este documento que expide el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

Acompañado por el rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, y dirigentes del sector ganadero del estado, el gobernador recibió de manos de Leandro David Soriano García, director general de Inocuidad Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera del Senasica, el documento que permite la actividad diaria de la sala de corte y deshuese para la especie bovina, cámara de producto terminado, almacén, empaque y andenes de carga y descarga en el rastro ubicado en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, en esta capital.

“En Tamaulipas estamos haciendo historia, y aquí está la constancia de que se puede trabajar en conjunción para buscar mejores oportunidades y niveles de bienestar para todos”, dijo el mandatario tamaulipeco.

Y agregó: “Me da mucho gusto recibir este certificado, claro, en compañía del rector, el doctor Dámaso Anaya, en donde también nos hacen la especificación de que es la primera escuela de Veterinaria de la Universidad Autónoma de Tamaulipas que cuenta con un certificado TIF. Así es que enhorabuena a la Universidad Autónoma por ser la primera en México en tener un certificado de esta naturaleza”.

Villarreal Anaya hizo un llamado para que, con el apoyo de Senasica y de la universidad, y con el propósito de seguir impulsando las fortalezas y vocaciones del estado y poderlas desarrollar en beneficio de quienes menos tienen, próximamente se pueda contar también con un rastro de pequeñas especies, para que los productores de Tamaulipas, de cabritos y de bovinos, puedan tener la oportunidad de incorporarse a este modelo y darle valor agregado a su producción.

Al destacar el apoyo del gobernador para impulsar el desarrollo de proyectos productivos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, el rector Dámaso Anaya reconoció que, cuando se unen los esfuerzos del Gobierno, la universidad y el sector productivo, se puede consolidar la transformación del estado.

“Mi gratitud sincera al doctor Américo Villarreal, gobernador constitucional de Tamaulipas, por creer en la educación como la herramienta más poderosa para cambiar el destino de nuestra tierra. Gracias, señor gobernador, por impulsar políticas que faciliten la innovación, por fortalecer la infraestructura universitaria y por entender que el futuro de Tamaulipas se construye con ciencia, con tecnología y con humanidad”, expresó.

En representación de Francisco Calderón Elizalde, director en jefe de Senasica, el director general de esta dependencia federal, Leandro David Soriano García, explicó que, con esta certificación, el rastro de la UAT garantiza el cumplimiento de la normativa aplicable relacionada con el bienestar animal, adoptando protocolos que aseguran un trato digno a los animales durante su sacrificio, así como las buenas prácticas de manufactura implementadas durante la transformación de los bienes de origen animal destinados al consumo humano, garantizando que la carne que llega a las mesas de la población, a las carnicerías y a los mercados cumple con los más altos estándares de higiene y sanidad.

Agregó que este proyecto favorece el desarrollo del estado, mejora la economía en la región y fortalece la cadena productiva, además de abrir las puertas para que la carne producida en la Universidad Autónoma de Tamaulipas compita no solo a nivel nacional, sino también a nivel internacional, cumpliendo con estándares aún más exigentes.

En el evento también estuvieron presentes Héctor Joel Villegas, secretario general de Gobierno; Antonio Varela Flores, secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura; José Guerrero Gamboa, presidente de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas; el diputado Francisco Hernández Niño; y Jesús Gutiérrez García, director de Establecimientos TIF, además de funcionarios de la Universidad Autónoma de Tamaulipas y directivos y estudiantes de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia.

Representa estudiante de la UT Nuevo Laredo a México en Campeonato Mundial de Taekwondo en Argentina

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– El talento y la disciplina de la juventud tamaulipeca trascendieron fronteras gracias a la destacada participación del estudiante Daniel Arévalo Solís en el Campeonato Mundial de Taekwondo, celebrado recientemente en Argentina.

José Antonio Tovar Lara, rector de la Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo (UTNL), dijo que el joven cursa la carrera de Mantenimiento Industrial en la institución y formó parte de la delegación mexicana que compitió en esta prestigiosa justa internacional.

Indicó que su presencia en el campeonato significa un doble mérito: su desempeño deportivo de alto nivel y su compromiso continuo con la excelencia académica en la UTNL.

Resaltó que la universidad reconoce el gran esfuerzo que implica equilibrar una formación en ingeniería, con la práctica rigurosa que demanda el taekwondo a nivel élite, y ha brindado el apoyo institucional necesario para facilitar su viaje y participación.

Manifestó que estos logros no solo ponen en alto el nombre de la institución, sino que también refuerzan el compromiso de la universidad con una educación integral, al fomentar valores como la disciplina, la constancia y el trabajo en equipo a través de actividades deportivas y culturales, fundamentales para formar profesionistas competentes y dispuestos para destacar en cualquier campo.

Por su parte, Daniel Arévalo Solís agradeció el respaldo de su alma mater y de toda la comunidad universitaria, reiterando su compromiso de continuar preparándose, demostrando con el ejemplo que con disciplina y trabajo se alcanzan grandes metas.

Tovar Lara aseguró que este éxito confirma la visión del Gobierno del Estado, bajo el liderazgo de Américo Villarreal Anaya, que prioriza el desarrollo integral de la juventud e impulsa el deporte como herramienta de formación social y promotora de la salud, perspectiva fortalecida desde el sistema educativo estatal bajo la conducción de Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación de Tamaulipas.