Alumnos de la UAT presentarán proyecto en la Expo Ciencias Europa 2024

Estudiantes e investigadores de la UAT adscritos a la Unidad Académica Multidisciplinaria Mante participarán en la ESE 2024, a celebrarse en Bosnia y Herzegovina, con su proyecto pionero “Producción de plásticos biodegradables a partir de fuentes renovables”.

Estudiantes e investigadores de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) adscritos a la Unidad Académica Multidisciplinaria Mante participarán en la Expo-Sciences Europe (ESE) 2024, a celebrarse en Bosnia y Herzegovina, con su proyecto pionero “Producción de plásticos biodegradables a partir de fuentes renovables”.

Liderado por los alumnos Julián Hernández Cárdenas y Saul Guadalupe Ayala Nieto, bajo la dirección del catedrático Dr. Luis Víctor Rodriguez Durán, el equipo obtuvo la acreditación internacional al participar en el Certamen Estatal de Creatividad e Innovación Tecnológica Expo-Ciencias Tamaulipas 2023, organizado por el Gobierno del Estado y la Secretaría de Educación a través del Consejo Tamaulipeco de Ciencias y Tecnología (COTACYT).

En un reciente encuentro personal con los investigadores, el Rector de la UAT, MVZ Dámaso Anaya Alvarado, resaltó el compromiso de la universidad con la investigación y destacó su firme respaldo a esta oportunidad, complementando el apoyo otorgado por COTACYT para su viaje a Europa.

Este gesto, que permitirá a los jóvenes universitarios representar a México en el destacado evento científico a nivel internacional, reafirma el compromiso del MVZ Dámaso Anaya con la excelencia científica y la promoción activa de la investigación.

Al respecto, Julián Hernández Cárdenas, alumno de la carrera de Ingeniero Bioquímico Industrial, agradeció el apoyo brindado por el rector de la UAT, destacando que esta acción refleja el respaldo continuo de la máxima casa de estudios con la investigación y la difusión de proyectos que no solo generen avances científicos, sino que también inspiren a la juventud a acercarse a la ciencia.

El propósito principal de la investigación es seleccionar cepas bacterianas productoras de polihidroxialcanoatos (biopoliésteres) con el fin de diseñar un proceso eficiente para la producción de bioplásticos.

El enfoque de los estudiantes busca obtener un plástico de origen natural que sea también biodegradable, contribuyendo a la reducción de desechos plásticos y costos, haciendo que estos materiales sean accesibles para un uso común.

Mediadoras y mediadores de lectura de Tamaulipas estarán en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil en la Ciudad de México

Mediadoras y mediadores de lectura de Tamaulipas estarán en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil en la Ciudad de México

Representando a las regiones norte, centro y sur de Tamaulipas, 10 mediadoras y mediadores de lectura, pertenecientes al Programa Nacional Salas de Lectura en el estado participarán este viernes 7 de noviembre en la edición 43 de la FILIJ Ciudad de México.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Representando a las regiones norte, centro y sur de Tamaulipas, 10 mediadoras y mediadores de lectura, pertenecientes al Programa Nacional Salas de Lectura en el estado participarán este viernes 7 de noviembre en la edición 43 de la FILIJ Ciudad de México.

«Estamos muy agradecidos con todas las personas integrantes del voluntariado del Programa Nacional de Salas de Lectura Tamaulipas que atendieron la convocatoria, gracias a ello se pudo integrar un conjunto de mediadores y mediadoras con gran trayectoria», destacó Julio Pesina, director de Publicaciones y Fomento Literario del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes.

De la región norte asistirán Martha Garza (Matamoros) y Mario Treviño (Reynosa); de la región centro acuden Isela Vega, Reyna Elizabeth Morales y Dina Velázquez (Victoria); mientras que la región sur 1 va representada por Dulce Salas (Altamira), Dolores Lazcano (Ciudad Madero) y Marco Rivas (Tampico).

Finalmente, de la región sur 2 acudirán Alejandra Ayala y Patricia Ríos (Mante), siendo la primera ocasión en que las personas mediadoras de lectura de Tamaulipas tendrán una participación protagónica en la programación de esta importante Feria literaria, integrando sus participaciones con talleres, conferencias y proyectos de fomento a la lectura y narración oral.

«Cada uno de ellos cuenta con una sólida formación en el tema de mediación lectora, todos participaron de la convocatoria que se emitió en el mes de octubre para integrar la delegación Tamaulipas, y es un reconocimiento a su esfuerzo, ya que tienen una historia de entrega y compromiso en la formación de comunidades lectoras en los distintos municipios del estado», agregó Pesina.

Gracias al apoyo del Gobierno de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Bienestar Social y el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, las mediadoras y mediadores estarán representando al estado del 7 al 10 de noviembre, dando fe de lo que realizan en las Salas de Lectura de sus municipios.

Julio Pesina señaló que la participación en este evento nacional, de las y los mediadores de lectura, sienta un precedente sobre la política cultural que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, garantizando que seguirán creciendo y destacándose las iniciativas enfocadas a fortalecer la lectura y las manifestaciones artísticas y culturales entre niñas, niños y jóvenes.