Alumnos de la UAT obtienen el primer lugar en el Torneo Mexicano de Robótica

El talento tecnológico y la destreza en programación de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) brillaron en el escenario nacional durante el XV Torneo Mexicano de Robótica y Abierto Mexicano de Robótica 2024.

En este evento, que se llevó a cabo del 18 al 20 de abril en la Universidad Autónoma de Nuevo León, el equipo de la Facultad de Ingeniería y Ciencias (Vaqueros-FIC) de la UAT se posicionó como líder indiscutible en la categoría LARC SEK (Latin American Robotics Competition – IEEE Standard Educational Kits), en la que participaron nueve equipos representativos de diversas regiones del país.

Integrado por los estudiantes Miguel Ángel de León Rodríguez, Emmanuel Hernández Cruz, Ramón Alejandro Escobedo Rocha y José Erubiel Perales Cíntora, bajo la asesoría de su profesor, Dr. Juan Carlos Elizondo Leal, el representativo de la UAT demostró una capacidad excepcional con un enfoque centrado en la dedicación, el ingenio y el trabajo en equipo.

Organizada por la Federación Mexicana de Robótica, la competencia se estructuró en varias etapas a lo largo de los tres días del evento, con el jueves dedicado a la clasificación, el viernes a las preliminares y el sábado a las semifinales y finales.

La categoría LARC SEK desafía a sus participantes a construir un robot capaz de navegar por las calles de la ciudad, esquivar obstáculos, recoger pasajeros y transportarlos a ubicaciones específicas con eficiencia y agilidad. Todo esto se realiza utilizando un único robot armado con un kit educativo, lo que agrega una capa adicional de complejidad debido a las restricciones de las piezas utilizadas.

Utilizando el kit LEGO EV3 y aplicando algoritmos reconocidos, como el wavefront algorithm, el equipo de la UAT demostró una comprensión profunda y una ejecución magistral de los desafíos planteados en la competencia.

Su victoria no solo destaca el compromiso de la UAT con la excelencia académica, sino también su papel fundamental como promotora de talento y líder en innovación en el campo de la robótica a nivel nacional.

Promueven el crecimiento y formalización de las microempresas rurales

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, en estrecha coordinación con la Secretaría de Economía y Secretaría de Turismo, continúa impulsando de manera decidida el crecimiento y proceso de formalización de las microempresas del sector rural.

A través de diversas estrategias y programas de apoyo, ambas dependencias trabajan de forma conjunta para brindar herramientas, capacitación y acceso a financiamiento.

En representación del secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, Fernando Galicia Zamora; coordinador técnico dijo que este encuentro, en donde participan dependencias estatales, directores de Desarrollo Rural de diferentes municipios y microempresas del sector, es con el objetivo de fomentar la productividad, mejorar las condiciones de vida de las comunidades rurales y contribuir al desarrollo económico sostenible de la región.

«Durante la reunión se abordaron diversos temas, entre ellos la entrega de propuestas de las UMAS, las funciones de la Dirección de Agronegocios, así como la organización de misiones comerciales al extranjero y la participación en ferias nacionales e internacionales», destacó Fernando Galicia.

Así mismo, se reconoció a los emprendedores que presentaron sus proyectos: Marco Antonio Urbina Morales, con productos como dulces, cajeta de cabra y huevo de patio; Maira Elena Castellanos del Castillo, con mezcal; y Antonia López López, con cacao y chocolates.

Por su parte, la subsecretaria para la Pequeña y Mediana Empresa, Mariana Álvarez Quero, expresó su satisfacción por participar en el encuentro, destacando que fue un verdadero gusto estar presente en este espacio de colaboración.

Asimismo, celebró el liderazgo demostrado al impulsar este tipo de reuniones, subrayando que la suma de voluntades y el trabajo conjunto, «nos hacen más fuertes».

Durante la reunión estuvieron presentes Mario Alberto Reyes Treto, director de Aprovechamiento de Vida Silvestre; Nancy Garza Estrada, directora para la Creación y Formalización de Empresas; Ernesto Guevara Garza, director de Economía de Bienestar; Omar Alonso Villafuerte Sánchez, director de Desarrollo de Productos Turísticos; Francisco Aguirre Pace y jefe del Programa de Planeación de la SADER en Tamaulipas.

También Guillermo Rodolfo Macbeath Fernández, director de Agronegocios; Hiram Gutiérrez Pérez, director de Desarrollo Rural y PYMES; Eduardo Maraboto Martínez, director de Extensionismo Pecuario; Celestino Martínez Bernal, Director de Extensionismo Pesquero y Acuícola, y Celene Ramírez García, directora de Fomento Forestal, además de directores de Desarrollo Rural municipales.