Alumnos de la UAT obtienen el primer lugar en el Torneo Mexicano de Robótica

El talento tecnológico y la destreza en programación de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) brillaron en el escenario nacional durante el XV Torneo Mexicano de Robótica y Abierto Mexicano de Robótica 2024.

En este evento, que se llevó a cabo del 18 al 20 de abril en la Universidad Autónoma de Nuevo León, el equipo de la Facultad de Ingeniería y Ciencias (Vaqueros-FIC) de la UAT se posicionó como líder indiscutible en la categoría LARC SEK (Latin American Robotics Competition – IEEE Standard Educational Kits), en la que participaron nueve equipos representativos de diversas regiones del país.

Integrado por los estudiantes Miguel Ángel de León Rodríguez, Emmanuel Hernández Cruz, Ramón Alejandro Escobedo Rocha y José Erubiel Perales Cíntora, bajo la asesoría de su profesor, Dr. Juan Carlos Elizondo Leal, el representativo de la UAT demostró una capacidad excepcional con un enfoque centrado en la dedicación, el ingenio y el trabajo en equipo.

Organizada por la Federación Mexicana de Robótica, la competencia se estructuró en varias etapas a lo largo de los tres días del evento, con el jueves dedicado a la clasificación, el viernes a las preliminares y el sábado a las semifinales y finales.

La categoría LARC SEK desafía a sus participantes a construir un robot capaz de navegar por las calles de la ciudad, esquivar obstáculos, recoger pasajeros y transportarlos a ubicaciones específicas con eficiencia y agilidad. Todo esto se realiza utilizando un único robot armado con un kit educativo, lo que agrega una capa adicional de complejidad debido a las restricciones de las piezas utilizadas.

Utilizando el kit LEGO EV3 y aplicando algoritmos reconocidos, como el wavefront algorithm, el equipo de la UAT demostró una comprensión profunda y una ejecución magistral de los desafíos planteados en la competencia.

Su victoria no solo destaca el compromiso de la UAT con la excelencia académica, sino también su papel fundamental como promotora de talento y líder en innovación en el campo de la robótica a nivel nacional.

Presenta INJUVE Tamaulipas ante más de 1,600 jóvenes la conferencia “INLOVE: Más Amor, Menos Riesgos”, en Ciudad Victoria

Presenta INJUVE Tamaulipas ante más de 1,600 jóvenes la conferencia “INLOVE: Más Amor, Menos Riesgos”, en Ciudad Victoria

-Campaña de prevención y promoción de la salud sexual y reproductiva entre las juventudes

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Instituto de la Juventud de Tamaulipas (INJUVE), implementa campañas preventivas en instituciones educativas del medio superior y superior para que los adolescentes y jóvenes conozcan más sobre sus derechos sexuales y reproductivos.

Al respecto, Oscar Azael Rodríguez Perales, director general del INJUVE, informó que se llevó a cabo un segundo ciclo de conferencias, denominado “INLOVE, Más Amor, Menos Riesgos”, en colaboración con DKT School Prudence, ante más de 1,600 estudiantes del nivel secundaria.

La plática estuvo a cargo del especialista en la materia; el Licenciado en Psicología, Germán Jesús Chávez de la Garza, asistente de coordinación de Programas Sociales en DKT y Condones Prudence, quien proporcionó capacitación profesional sobre salud sexual.

Compartió que este ciclo se realizó entre el 3 y 5 de noviembre, presentando la ponencia en distintas escuelas de Ciudad Victoria, las cuales son; la Secundaria General No. 7 “Eleazar Cervantes Gómez”, Secundaria General No. 8 “Profesor Blas Uvalle González”, Secundaria Técnica No. 1 “Álvaro Obregón”, y la Secundaria Técnica No. 90. Así como en el Parque de Bienestar Nuevo Santander.

“Esta campaña se enfoca en abrir espacios de diálogo y comprensión entre las juventudes, con el propósito de concientizar sobre la salud sexual y reproductiva, abordando temas como el uso de métodos anticonceptivos, infecciones de transmisión sexual, los riesgos de la desinformación y la importancia de tomar decisiones responsables”, puntualizó.

Esta estrategia cumple con los objetivos que impulsa la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), a cargo de Luis Gerardo Illoldi Reyes, a través de políticas Públicas que opera el INJUVE, dirigidos a fomentar el bienestar integral de las y los jóvenes.

Por último, Rodríguez Perales, destacó que con estas acciones el Gobierno del Estado de Tamaulipas, a cargo del doctor Américo Villarreal Anaya, asegura el acceso a la información de calidad con un enfoque basado en los derechos humanos, la inclusión y la no discriminación.

Además de directivos del Instituto, durante las jornadas estuvieron presentes representantes del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), el Sistema de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas (CODHET).