Alumno le Regala un gallo a su maestra

El alumno trasladó el gallo en una caja de cartón a bordo de su bicicleta para regalárselo a su maestra el día de su cumpleaños

Matamoros, Tamaulipas.- Un alumno de primaria le regaló un tierno gallo a su maestra.

La maestra, Esthefay Guadalupe Gutierrez Hernández, publicó en Facebook las fotografías con el alumno y su peculiar regalo, (un gallo) y en minutos se hizo viral.

El emotivo momento ocurrió en la Escuela Primaria Virgina Abigail Garza López de Matamoros, Tamaulipas.

a

Sin embargo, los días pasaron y el pequeño se acercó a su maestra para comentarle que había traído su regalo a escondidas, ya que los maestros no lo iban a dejar entrar con él al plantel.

Al hacerle saber esto le pidió autorización para poder regresar a la entrada de la escuela donde lo tenia escondido, después de unos minutos llego al salón de clases con una caja de cartón en sus manos, perforada por un costado y un hilo que la envolvía para darle firmeza.

a

 La maestra quedó sorprendida por el regalo que le dio su alumno el día de su cumpleaños, el niño trasladó al gallo desde su hogar a bordo de su bicicleta hasta la escuela en una caja de cartón.

a

La publicación de la maestra Esthefay Guadalupe ya tiene más de 14 mil comentarios en su mayoria positivos, casi llega a 120 mil reacciones y ha sido compartida 43 mil veces.

Coordinan esfuerzos Estado y Federación contra el gusano barrenador

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, en colaboración estrecha con el Gobierno Federal, ha intensificado las acciones preventivas y de control en relación con el gusano barrenador. Esta medida surge en respuesta al reciente comunicado emitido por la Secretaría de Agricultura de los Estados Unidos, el cual informa sobre el cierre de la frontera, a partir del 30 de abril, debido a los riesgos asociados con esta plaga.

Cuauhtémoc Amaya García, subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal destacó que, en este contexto, ambas instancias de gobierno están coordinando esfuerzos para garantizar que las medidas sanitarias sean efectivas y que se minimicen los impactos en el comercio y la salud agropecuaria.

«Es fundamental recordar que durante el ciclo anterior, logramos exportar alrededor de 73 mil becerros hacia los Estados Unidos. Este número es significativo y representa una parte importante de nuestra actividad ganadera en el mercado internacional», señaló.

Expresó que en este ciclo, «estamos manejando cifras similares o incluso ligeramente superiores, ya que se están realizando rigurosas pruebas de control sanitario, especialmente en lo que respecta a la tuberculosis».

«Debido a la presencia del gusano barrenador en México, el estado de Tamaulipas ha implementado un proceso de rehabilitación y reforzamiento en los cuatro puntos de acceso que colindan con los estados vecinos. Con el objetivo de garantizar la seguridad sanitaria y prevenir la propagación de esta plaga, hemos desplegado personal altamente capacitado en estos puntos estratégicos”, refirió.

Por último, dijo que este equipo es el encargado de supervisar y realizar los embarques provenientes de otros estados, asegurándose de que cumplan con las normativas establecidas. En caso de detectar algún animal infectado, contamos con kits especializados que incluyen los productos necesarios para abordar y controlar la situación de manera eficaz y rápida.