Alcanza Tamaulipas 33 medallas tras dos jornadas de paratletismo en la Paralimpiada Nacional 2025

Alcanza Tamaulipas 33 medallas tras dos jornadas de paratletismo en la Paralimpiada Nacional 2025

El representativo de Tamaulipas continúa con paso firme en la Paralimpiada Nacional 2025, acumulando un total de 33 medallas al cierre de la segunda jornada de competencias de paratletismo; durante esta jornada, las y los atletas tamaulipecos consiguieron 4 medallas de oro, 6 de plata y 5 de bronce, reflejo de su preparación, disciplina y constancia en cada una de las pruebas disputadas.

Aguascalientes.- El representativo de Tamaulipas continúa con paso firme en la Paralimpiada Nacional 2025, acumulando un total de 33 medallas al cierre de la segunda jornada de competencias de paratletismo; durante esta jornada, las y los atletas tamaulipecos consiguieron 4 medallas de oro, 6 de plata y 5 de bronce, reflejo de su preparación, disciplina y constancia en cada una de las pruebas disputadas.

En los resultados confirmados por la CONADE y el director general del Instituto del Deporte de Tamaulipas, Manuel Virués Lozano, destaca Clara Guadalupe Olivares Martínez (T54), ganadora de la medalla de oro en los 1500 metros, así como Alberto Leal Sánchez (T21), quien logró también el oro en salto de longitud con una marca de 2.31 metros. Por su parte, Naomi Amilay Almanza (F51) obtuvo el primer lugar en lanzamiento de clava, y Dayana Paola del Ángel Sosa (F35) conquistó el oro en impulso de bala y la medalla de plata en los 200 metros planos de la categoría T35.

En las pruebas de medio fondo y velocidad, Ian Isahi Arvizu Chávez (T37) sumó dos medallas de plata, una en los 1500 metros y otra en salto de longitud, mientras que Diego Pérez Hernández (T35) obtuvo la plata en los 200 metros planos. También destacaron Anggie Adonay Roca Hernández (F37) con plata en impulso de bala y Emiliano Mejía Miguel (T37) con plata en 200 metros planos.

Las preseas de bronce llegaron gracias al desempeño de Jaime Guadalupe Arredondo Rodríguez (T35) en los 200 metros, Diego de Jesús Mar Ruiz (T38) en los 1500 metros, Alexia Geraldine Ornelas Morín (F33) en impulso de bala, y Alejandro Luna González (T37), quien sumó dos medallas de bronce: una en los 200 metros y otra en salto de longitud.

Virúes Lozano dijo que estos resultados son fruto del esfuerzo conjunto de las y los deportistas, el trabajo de sus entrenadores y el respaldo del Instituto del Deporte de Tamaulipas, con el apoyo del Gobierno del Estado que encabeza Américo Villarreal Anaya, comprometido con impulsar el deporte adaptado y brindar las condiciones necesarias para el desarrollo integral de las y los atletas.

Por último, señaló que Tamaulipas mantiene una destacada participación en la Paralimpiada Nacional y buscará seguir aumentando su cosecha de medallas en las próximas jornadas.

Impulsan SEDENER y Grupo Link desarrollo energético y de vanguardia en Nuevo Laredo

Impulsan SEDENER y Grupo Link desarrollo energético y de vanguardia en Nuevo Laredo

Por instrucciones del gobernador Américo Villarreal, la Secretaría de Desarrollo Energético impulsará el desarrollo económico y energético con la construcción del World Trade Campus Nuevo Laredo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Por instrucciones del gobernador Américo Villarreal, la Secretaría de Desarrollo Energético impulsará el desarrollo económico y energético con la construcción del World Trade Campus Nuevo Laredo.

El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables, Roberto Manuel Rendón Mares, se reunió con los integrantes del Grupo Link, los cuales desarrollarán el complejo que se ubicará sobre el Boulevard Colosio, abarcando una superficie aproximada de 15 hectáreas, a desarrollarse por etapas.

Rendón Mares, señaló que este proyecto contará con un distrito comercial, distrito de negocios, distrito médico, distrito residencial y hoteles, consolidándose como un proyecto de vanguardia en la región metropolitana.

Comentó que se estima una inversión de 5 mil millones de pesos, el cual generará  más de 2,500 empleos directos y más de 10,000 empleos indirectos, impulsando la economía local y fortaleciendo el papel de Tamaulipas como la frontera comercial más importante del norte del continente.

Asimismo, destacó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal, la SEDENER realizará el acompañamiento en los procesos de solicitud de factibilidad de servicios, así como en las gestiones necesarias ante el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con el objetivo de garantizar el abasto energético para el inicio de la primera etapa de construcción en el primer trimestre de 2026.