“Afectaría cierre de frontera a Tamaulipas y Texas”

Gobernador destaca la relación comercial tan importante entre ambos estados.

Altamira, Tamaulipas.-El cierre de la frontera de Estados Unidos va a perjudicar las economías de Tamaulipas y Texas, el principal socio que tiene la entidad, dijo el gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca.

El mandatario hizo una gira este miércoles en la zona sur para supervisar el avance del programa “Unidos por Tamaulipas”, donde dijo que sostuvo una reunión en la Ciudad de México con las fuerzas federales y con gobernadores fronterizos donde se tocó el tema de los migrantes y el tráfico de armas, para tomar acciones conjuntas.

También hablaron de los problemas que hay en este momento por la disminución de personal en las aduanas de los puentes internacionales y del cierre de la frontera con el que ha amenazado Estados Unidos, por el problema con los migrantes que intentan cruzar
foto 1

El mandatario indicó que la disposición perjudica a ambos lados de la frontera, principalmente a Texas, que es la tercera economía de Estados Unidos, la onceava del mundo y el principal socio comercial de Tamaulipas, que también se verá muy afectado.

“Porque perjudica a la economía, especialmente a un estado que es considerado la tercera economía de Estados Unidos, la onceava a nivel mundial  y me refiero a Texas, nuestro principal socio comercial de Tamaulipas, el estado fronterizo más importante de este país”.

“Y por supuesto que nosotros también exhortamos a las autoridades a que continúen el diálogo y evitar que continúen este tipo de situaciones que perjudican a la economía en ambos lados de la frontera”.
FOTO 2

Dijo que el estado ha sido solidario y ha dado apoyo a los migrantes, sin embargo, su obligación es velar siempre por las familias de Tamaulipas, y esa será la prioridad para su gobierno, y para ello se van a realizar las acciones necesarias.
 
“Un servidor manifestó su preocupación pero a su vez he señalado la problemática que se vive en estados como el nuestro, donde dí a conocer que problemas de esta naturaleza pueden traer serias consecuencias a los estados fronterizos, que desde mi punto de vista, si bien es cierto nos solidarizamos y apoyamos a los migrantes, también es cierto que mi obligación y responsabilidad es velar siempre por las familias de Tamaulipas y esa es la prioridad de mi gobierno y estaré realizando todas las acciones necesarias”.

Refrenda Gobierno del Estado compromiso con productores de sorgo en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, sostuvo una productiva reunión con el presidente del Frente Estatal de Productores Agropecuarios de Tamaulipas, Guillermo Aguilar Flores, y la diputada federal, Casandra de los Santos Flores, en la cual se abordaron diversos temas enfocados en el fortalecimiento del sector agrícola, en particular, en beneficio de los productores de sorgo del estado.

Durante el encuentro, se destacó el firme compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien ha mostrado siempre una atención puntual a las necesidades del campo tamaulipeco.

Se reiteró que el respaldo de su administración no se limita únicamente al cultivo del sorgo, sino que también se extiende a los sectores agrícola, ganadero, forestal, pesquero, acuícola y citrícola, en un enfoque integral para el desarrollo rural.

El secretario Varela Flores señaló que se trabaja en el trabajo conjunto con el Gobierno Federal para potenciar programas prioritarios como Cosechando Soberanía, Producción para el Bienestar y Fertilizante para el Bienestar.

“Uno de los temas centrales de la reunión fue el avance del proyecto de la Planta de Biocombustibles, mediante sorgo rojo que representa una alternativa viable y rentable para los productores de sorgo. Esta planta permitirá dar valor agregado al grano, además de resolver problemáticas relacionadas con su comercialización y precio, además se destacó las reuniónes con SENASICA en la revisión del protocolo para poder exportar sorgo”, refirió.

El proyecto con sorgo blanco para la elaboración de harina nixtamalizada, es una estrategia que se impulsa para diversificar y agregar mayor valor a este grano, enfocándolo hacia nuevos mercados, como su uso en la elaboración de tortillas, en sustitución parcial del maíz.

Asimismo, se hizo un llamado a privilegiar el diálogo permanente entre los productores y las autoridades, como herramienta fundamental para proponer acciones realmente viables que permitan solucionar conflictos y evitar afectaciones a terceros. Se destacó la importancia de mantener canales de comunicación abiertos y constructivos para fortalecer al sector rural.

En la reunión también participó el subsecretario de Desarrollo Agrícola, Eliseo Camacho Nieto; José Luis Tova Camarillo, director de Apoyo a Distritos de Riego y Desarrollo Rural; Juan Pizaño, vicepresidente del Frente Estatal de Productores Agropecuarios de Tamaulipas; Ana Gabriela Días Sosa, productora de sorgo de San Fernando; además de Juana Elizabeth Espitia, José Razo y Vicente Loera.