¿Adán Augusto, amigo o adversario?

En su búsqueda de reflectores y posicionamiento rumbo al 2024, el secretario de Gobernación Adán Augusto López se ha inmiscuido en la vida política de los estados, incluyendo Tamaulipas. 

En apenas 45 días del gobierno de la transformación, el tabasqueño detuvo el trasvase de agua de Nuevo León a Tamaulipas, intentó imponer candidato al Senado en la elección extraordinaria, e incluso es señalado como el protector de Cabeza de Vaca para que no sea detenido. 

Por eso Américo Villarreal Anaya ha puesto mano firme en los tres casos, haciendo valer su investidura como gobernador constitucional de Tamaulipas. 

El pasado 10 de noviembre, ante los productores del Distrito 026 el gobernador fue muy claro:“Habrá trasvase de agua”. 

Las condiciones hídricas que marca el acuerdo de 1996 están dadas. “Nos asiste la razón y los fundamentos jurídicos. No estamos pidiendo nada fuera de lo acordado, no hay razón para temer” explicó Villarreal Anaya. 

Condiciones que existían desde el 1 de noviembre, cuando venció el plazo para que Nuevo León hiciera el trasvase. 

Por eso, la única explicación para el retraso que cumple hoy 14 días, es la injerencia de Adán Augusto López en favor de los intereses económicos y políticos de los empresarios de Nuevo León, que no de su gobernador, quien lo traicionó con el voto de la reforma sobre la seguridad. 

En el caso de la senaduría vacante, para nadie es un secreto que José Ramón Gómez Leal es el protegido de Adán Augusto en Tamaulipas. 

Las porras, pancartas, cartulinas y acarreados que se han visto en las visitas del Secretario de Gobernación al estado son responsabilidad del JR. 

Y mientras que los morenista de Tamaulipas se ha alineado con Claudia Sheinbaum, favorita de AMLO, el cuñado de Cabeza de Vaca ha hecho berrinche por quedar fuera del gabinete estatal y le ha apostado a Adán Augusto sobre Ebrard y la propia jefa de gobierno para regresar a la política. 

Por eso, con la muerte de Faustino López, JR buscó por todos los medios para que su padrino lo impusiera como candidato, de ahí se explica el retraso de casi un mes en declarar la vacante en el Senado. 

Así que para evitar que intereses ajenos a los de Tamaulipas, como los de Adán Augusto y Ricardo Monreal, interfirieran en la candidatura, Américo se adelantó a la grilla y ya tiene palomeado al que será su candidato. 

Que de acuerdo a las señales, se trata del actual delegado federal Luis Lauro Reyes, quien ha apurado sus giras por los municipios más grandes del estado. 

De ahí que nombres como el de Carlos Canturosas y Fernando Arizpe empiecen a sonar fuerte, pues serían los prospectos para ocupar el cargo que deja el ex alcalde de Güémez.

Canturosas y Arizpe son hombres leales a Américo y a Morena, disciplinados, de capacidad probada, y desde las precampañas han demostrado que saben solucionar problemas. De ahí que su perfil político sea ideal para la delegación. 

Pero quizá el tema más delicado en el que está señalado Adán Augusto López en Tamaulipas es el de ser el protector del ex gobernador Cabeza de Vaca. 

Darío Celis lo consigna en su columna de El Financiero, publicada el pasado miércoles 9 de noviembre, donde liga a Cabeza de Vaca y al empresario Bernardo Pasquel con los videos en contra de López Obrador y sus hermanos.

“Ello le alcanzó para controlar contratos del sector público, tanto en Tamaulipas como en otros gobiernos de oposición, y para manipular con videos explosivos a personajes de la Cuarta Transformación” explica Darío Celis. 

“Se sabe que entre las figuras captadas en video recibiendo dinero en efectivo está la del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández” continúa.

“Pero este último negoció una tregua para dejar ese material en el cajón, a cambio de la libertad del exgobernador de Tamaulipas y, además, de un eventual acuerdo con las fuerzas de oposición, en caso de que el tabasqueño alcance la presidencia”. 

Darío Celis explica que Bernardo Pasquel se convirtió en una suerte de ‘coyote’ o gestor de negocios de Cabeza de Vaca, con enlaces políticos en el primer círculo presidencial. 

De confirmarse estos señalamientos se explicaría porque el desafuero contra Cabeza de Vaca no prosperó, de porque pudo escapar 2 días antes de concluir su mandato, y de porque el ex gobernador de Tamaulipas está muy tranquilo tuiteando felicitaciones y atacando la reforma del INE desde la comodidad del exilio. 

Así que no crea que la visita de Santiago Nieto, el ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, a Tamaulipas fue cosa de la casualidad. 

Santiago Nieto fue muy claro, Cabeza de Vaca es un prófugo de la justicia y no puede competir por la senaduría, ya que tiene una orden de aprehensión vigente en su contra. 

“La constitución en el artículo 38, fracción quinta, señala que se suspenden los derechos políticos a partir de que existe una orden de aprehensión, cuando una persona se encuentra prófuga de la justicia y por ser prófugo de la justicia a partir de la orden de aprehensión, es el caso particular de Francisco Cabeza de Vaca, al encontrarse en Estados Unidos o sustraído de la acción de justicia, se actualiza la hipótesis que es prófugo de la justicia y no podría contender por un cargo de elección popular”, afirmó.

Y no solo eso, Santiago Nieto recordó que los dos hermanos del ex gobernador están señalados en las denuncias presentadas en su momento en la FGR, y milagrosamente no ha pasado nada con ellas. 

Las aspiraciones de Adán Augusto por la Presidencia de la República son legítimas e incluso benéficas para Morena, que demuestra tener más de un candidato con posibilidades reales de llegar a la Presidencia. 

Lo que no es legítimo, es que el secretario de Gobernación se preocupe primero por pactar con empresarios y políticos de oposición, comprometiendo la legalidad y la justicia, y lo que es más grave, a costa de los gobierno de su propio partido. 

Pues eso. 

Es bueno saberlo: 1) En sesión ordinaria, la Asamblea de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) aprobó modificaciones a los reglamentos de estudios de posgrado y de personal académico, así como la apertura y cambio de estatus de programas de posgrado.

La reunión se desarrolló de manera virtual en la Sala de Juntas de la rectoría, y fue presidida por el rector C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, quien estuvo acompañado por el Dr. Eduardo Arvizu Sánchez, secretario general; así como por el C. P. Luis Navarro Roso, decano de la UAT.

Además, estuvieron presentes la Dra. Rosa Issel Acosta González, secretaria académica; la Dra. Mariana Zerón Félix, secretaria de Investigación y Posgrado; y la Dra. Cinthya Patricia Ibarra González, secretaria de Gestión Escolar.

En su mensaje, Mendoza Cavazos dijo que las reformas que se han planteado en diferentes áreas obedecen al trabajo para hacer más eficientes los procesos tanto en materia administrativa como académica.

Dichos esfuerzos, afirmó, están coordinados con las acciones encaminadas al fortalecimiento de los programas académicos y los servicios educativos que se ofrecen a los jóvenes en la entidad.

Como parte del orden del día, a solicitud de la Secretaría de Investigación y Posgrado, se aprobó la apertura de los siguientes programas académicos en la modalidad de escolarizados y con orientación profesionalizante: Especialidad de Enfermería en Cuidados de Heridas, Estomas y Abscesos Vasculares, en la Facultad de Enfermería Victoria; la Maestría en Tecnologías para el Aprendizaje, en la Unidad Académica Multidisciplinaria Mante; y la Maestría en Innovación Educativa y Tecnologías para el Aprendizaje, de la Unidad Académica Multidisciplinaria Valle Hermoso.

La Asamblea Universitaria aprobó también la apertura del Doctorado en una Sola Salud, orientado a la investigación, así como la actualización de la Especialidad en Reproducción Animal; ambos programas para la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. De igual manera, se aprobó la actualización de la Maestría en Medicina Familiar, que tiene como sede hospitalaria la Unidad de Medicina Familiar No. 77, del IMSS, y como dependencia académica a la Facultad de Medicina de Tampico.

En otros acuerdos, los integrantes del órgano universitario aprobaron la reapertura de la Maestría en Enfermería, en la Unidad Académica Multidisciplinaria Matamoros; mientras que cuatro programas de maestría entraron en el rubro de cambio de estatus, de vigente a liquidación.

Fue aprobada también la propuesta de cambio de nombre de la Facultad de Ingeniería “Arturo Narro Siller”, que en lo sucesivo se denominará Facultad de Ingeniería Tampico; y finalmente, se autorizaron modificaciones en los reglamentos de estudios de posgrado y de personal académico. 

 

Apoyos a familias afectadas por lluvias en Tamaulipas, refleja gobierno humanista de Claudia Sheinbaum: Américo

-Se dispersan 98.5 MDP a 12 mil 316 familias de Reynosa y Río Bravo

Reynosa, Tamaulipas. – La presidenta Claudia Sheinbaum sigue atenta de las familias de Tamaulipas y la entrega de apoyos económicos y de enseres domésticos a quienes sufrieron afectaciones por las inundaciones es una muestra más de su gobierno humanista, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

«Todos juntos le podemos decir desde Tamaulipas, desde Reynosa, presidenta, presidenta, presidenta, muchas gracias presidenta», expresó el gobernador ante miles de familias que coreaban el nombre de Claudia… Claudia, desde el Centro de Convenciones de esta ciudad.

Al encabezar junto con la presidenta del DIF Estatal, doctora María de Villarreal, y el delegado federal de Bienestar, Luis Lauro Reyes Rodríguez, el inicio de la entrega de un total de 98.5 millones de pesos a 12,316 familias de Reynosa y Río Bravo, el gobernador dio a conocer también la puesta en marcha de un plan en coordinación con la CONAGUA y la Secretaría de Recursos Hidráulicos para hacer un diagnóstico situacional de todos los drenes y evitar en lo posible nuevas inundaciones.

Destacó el titular del ejecutivo estatal que, a treinta días de las inundaciones se cumple el compromiso de la presidenta y reconoció, asimismo, el trabajo de la SEBIEN, a cargo de Ariadna Montiel.

Villarreal Anaya entregó de manera simbólica a cuatro beneficiarios un apoyo en efectivo de 8 mil pesos para la limpieza de los hogares afectados por las inundaciones y el vale por un paquete de enseres domésticos que consta de un refrigerador, estufa, colchón, vajilla y abanico. Reiteró, también, el agradecimiento a la presidenta de México porque, a través de los programas de Bienestar, Tamaulipas recibe más de 20 mil millones de pesos, beneficiando a 450 mil tamaulipecos y tamaulipecas.

«Ella encabeza ahora esta transformación que estamos haciendo en nuestro país, una transformación en donde el quehacer de nuestras instituciones está buscando siempre el beneficio de las personas», agregó.

Por su parte, la doctora María de Villarreal hizo un reconocimiento a todas las familias de Reynosa porque entre todos han contribuido a salir adelante y los exhortó a seguir unidos y continuar las tareas de limpieza.

«Me da gusto estar con ustedes y aquí vamos a seguir, tanto el gobierno, el gobernador, con todo su equipo y el DIF estatal siempre aquí. Aquí todos juntos podemos muy bien. Los queremos mucho», mencionó.

El delegado de Bienestar, Luis Lauro Reyes Rodríguez, destacó el trabajo de todos los Servidores de la Nación que contribuyeron a realizar el censo en 61 colonias de Reynosa y reconoció también las gestiones del gobernador del Estado, así como la coordinación y el trabajo conjunto con el DIF Estatal, la Secretaría de Bienestar del Estado y la Coordinación de Protección Civil.

«Hay que decirlo con todas las palabras, hay una gestión importante, la gestión del doctor Américo Villarreal que desde aquí yo fui testigo de la llamada que hizo, esa llamada que destrabó, esa llamada que ayudó, esa llamada que sirvió para que todo llegara en tiempo y forma», indicó.

A nombre de las y los beneficiarios, la señora María Magdalena Santiago Olmedo, recordó cómo aquella noche del 27 de marzo, la lluvia acabó con sus bienes materiales, pero gracias a la respuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum y del gobernador Américo Villarreal han podido recuperarse.

«Gracias en el nombre de todos los habitantes, los ciudadanos de aquí, de Reynosa, su casa. Por eso, nos sentimos muy agradecidos. Para nosotros va a ser demasiada ayuda, de cómo queramos empezar nuevamente. Infinitamente, mil gracias doctor. Reynosa, su casa», mencionó.

MÁS DE 1,600 FAMILIAS DE RÍO BRAVO TAMBIÉN RECIBEN APOYOS

Posterior a este evento, el gobernador y la presidenta del DIF Estatal también supervisaron la entrega de apoyos a familias de Río Bravo.

 En el gimnasio «Las Liebres», la señora Blanca Núñez Longoria agradeció a nombre de las más de 1,600 familias afectadas por las lluvias en este municipio, el apoyo de Claudia Sheinbaum y de Américo Villarreal.

«Gracias por la atención que han tomado; en Río Bravo ya no somos un pueblo olvidado, ya somos un pueblo apoyado que en los momentos más difíciles tenemos las manos que nos brindan el apoyo y que nos hacen llegar el apoyo a nuestras casas, a nuestros seres queridos para beneficiarnos en lo que más hemos sufrido que son daños de nuestro hogar», dijo.

En ambos eventos también se contó con la asistencia de la secretaria de Bienestar del Gobierno del Estado, Silvia Casas González.