ACUERDAN GOBERNADORES EN SEGOB SOBRE TRATADO DE AGUAS CON EUA

MANDATARIO TAMAULIPECO PARTICIPA EN LA MESA DE TRABAJO.

Ciudad de México.- El Gobernador Francisco García participó en la mesa de trabajo convocada por la secretaria de Gobernación, a petición de Comisión Nacional del Agua (Conagua), con los gobernadores que integran el Tratado sobre Distribución de Aguas internacionales entre los Estados Unidos Mexicanos y los Estados Unidos de América (Tratado de Aguas o Tratado de 1944).

La Segob informó que se llegó a los siguientes acuerdos que se hacen del conocimiento de la opinión pública:

1. Atender por parte de la Conagua las solicitudes de los distritos de riego, con relación a sus concesiones, de la cuenca de Río Bravo, en términos de su ciclo agrícola pendiente, de los estados presentes. 

a

 
El cumplimiento estricto y obligado del Tratado de 1944 y que se hace en el reconocimiento de todos, de qué obligaciones de carácter internacional, firmadas y suscritas por México, deben ser cumplimentadas a cabalidad.
 
En la reunión estuvieron presentes la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño. el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Manuel Villalobos Arámbula; la directora general de la Conagua, Blanca Jiménez Cisneros.

Asimismo acudieron el subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación, Ricardo Peralta Saucedo; el subsecretario de la Secretaría de la Defensa Nacional, el general de división Dagoberto Espinosa Rodríguez; el comisionado de la Comisión Internacional de Límites y Aguas entre México y Estados Unidos-CILA Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, embajador Mario Chacón Carrillo; y el coordinador general de Vinculación Nacional e Internacional del Centro Nacional de Inteligencia, Luis Acosta Canssina.

Asistieron los gobernadores de Chihuahua, Javier Corral Jurado; de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca; y de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón; así como el secretario general del gobierno de Coahuila, José María Fraustro Siller, en representación del gobernador.

Impulsa UTTN comunicación digital con plataforma Santander Open Academy

Impulsa UTTN comunicación digital con plataforma Santander Open Academy

Con el propósito de brindar herramientas prácticas y conocimientos relevantes que fortalezcan las competencias comunicativas de las y los estudiantes, la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte (UTTN) impartió el curso “Comunicación Efectiva” mediante la plataforma Santander Open Academy.

Reynosa, Tamaulipas.– Con el propósito de brindar herramientas prácticas y conocimientos relevantes que fortalezcan las competencias comunicativas de las y los estudiantes, la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte (UTTN) impartió el curso “Comunicación Efectiva” mediante la plataforma Santander Open Academy.

Edgar Garza Hernández, rector de la universidad, informó que la capacitación estuvo dirigida a las y los estudiantes del primer cuatrimestre de la carrera en Mantenimiento Industrial, como parte de la asignatura Comunicación y Habilidades Digitales, correspondiente a la Unidad 2 del periodo septiembre–diciembre.

Explicó que el curso tiene la finalidad que las alumnas y los alumnos aprendan a utilizar de manera eficiente las funciones de comunicación en entornos digitales, promoviendo una interacción segura, versátil y eficaz.

Indicó que se busca que los participantes adquieran habilidades de comunicación oral, aprendan técnicas para superar el miedo escénico y desarrollen la capacidad de estructurar mensajes claros y coherentes, competencias esenciales para su desempeño académico, profesional y personal.

El rector subrayó la relevancia de este tipo de cursos especiales, que complementan la formación profesional de los universitarios, al apuntar que poseer una comunicación efectiva es fundamental para el desarrollo exitoso de sus profesiones.

Reafirmó el compromiso de la UTTN con una educación integral y de calidad, en concordancia con las políticas del Gobierno del Estado, dirigido por el gobernador Américo Villarreal Anaya, y de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, a cargo de Miguel Ángel Valdez García, impulsando el uso responsable de las tecnologías y el desarrollo de competencias comunicativas digitales entre la comunidad estudiantil.