Actualiza la UAT a su personal en materia de normatividad y rendición de cuentas

" En relación con la nueva normativa en materia de transparencia y rendición de cuentas, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) realizó una jornada de capacitación para actualizar a su personal administrativo en dicha materia. "

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Con base en la legislación de la UAT y alineado a las disposiciones legales del estado y la federación en torno al manejo de los recursos públicos, el curso de capacitación fue impartido por personal del Órgano Interno de Control de esta casa de estudios.

Estos trabajos forman parte del Plan de Desarrollo Institucional de la UAT impulsado por el rector, MVZ Dámaso Anaya Alvarado, con el propósito de promover una administración eficiente y el manejo transparente y honesto de los recursos.

Las acciones buscan también acercar una capacitación de calidad y fortalecer la profesionalización en el ámbito administrativo, así como de transparencia y rendición de cuentas.

Entre otros propósitos, se plantea contar con personal administrativo capacitado para la solución de problemas y la toma de decisiones más eficaces.

De esta forma, la UAT mantiene su responsabilidad hacia la sociedad actuando conforme a su marco normativo y asegurando un manejo de recursos eficiente centrado en el cumplimiento de lo contenido en su Ley Orgánica.
Además, se promueve la cultura de la rendición de cuentas a la sociedad y se responde a la confianza depositada por la ciudadanía en la Universidad Autónoma de Tamaulipas.

Contribuye Tamaulipas a construcción de políticas migratorias para un retorno seguro y digno de connacionales

-Solo dos entidades fueron invitadas como ponentes en el foro

Ciudad de México,México. – Con la visión de un gobierno humanista y cercano a la gente, la Secretaría General de Gobierno de Tamaulipas, a través del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes (ITM), participó en el foro “Retos y Perspectivas de la Política Migratoria”, organizado por la Comisión de Asuntos Migratorios de la Cámara de Diputados en el Palacio Legislativo de San Lázaro.

Durante el panel titulado “Políticas Públicas de los Gobiernos Federales, Estatales y Locales Orientadas al Retorno Seguro y Digno”, el titular del ITM, Juan José Rodríguez Alvarado, presentó las estrategias implementadas en el estado para garantizar un retorno ordenado, seguro y con respeto pleno a los derechos humanos de los migrantes tamaulipecos, ya sea por repatriación o retorno voluntario.

“Estamos comprometidos con una política migratoria que reconozca la dignidad y la historia de cada persona en situación de movilidad. En Tamaulipas, impulsamos acciones que permiten su reintegración social, laboral y comunitaria, con respeto, empatía y visión de futuro”, expresó.

En su intervención, el funcionario estatal, subrayó que estas acciones se enmarcan en la política social impulsada por el gobernador Américo Villarreal Anaya, cuyo enfoque humanista coloca al ser humano en el centro de todas las decisiones de gobierno.

“Bajo el liderazgo de nuestro gobernador, hemos apostado a una migración segura, ordenada, humana y responsable. Porque migrar no debe significar quedar excluido, sino tener la oportunidad de volver con dignidad y ser parte activa del desarrollo de nuestras comunidades”, afirmó.

El foro reunió a autoridades de los tres niveles de gobierno, organizaciones de migrantes, representantes académicos y especialistas en movilidad humana. Cabe destacar que solo dos entidades federativas fueron invitadas como ponentes: Tamaulipas y Michoacán, reconociendo su liderazgo y buenas prácticas en la materia.

Durante el evento, la diputada Marcela Guerra, presidenta de la Comisión de Asuntos Migratorios, señaló: “Estamos en un momento histórico en el cual las dinámicas migratorias demandan respuestas justas y eficaces. Espacios como este permiten avanzar en la construcción de políticas públicas más humanas y funcionales”.

Para concluir su participación, Rodríguez Alvarado reafirmó el compromiso del gobierno tamaulipeco con sus ciudadanos en retorno.

“En Tamaulipas, seguimos trabajando con responsabilidad y sensibilidad para que nadie quede atrás y para que toda persona en retorno sea recibida con respeto, solidaridad y nuevas oportunidades”.