ACTIVARÁN EN AGOSTO OBRAS DE SECTORIZACIÓN DE AGUA

AVANZA ALCALDÍA EN GARANTIZAR SUMINISTRO PARA VICTORIA

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El próximo mes de agosto, iniciarán los trabajos para la sectorización de la red municipal de distribución de agua potable, donde el Gobierno Municipal de Victoria, invertirá 43 millones de pesos en la búsqueda de soluciones definitivas a la problemática del agua en la ciudad.  

En su comparecencia ante el Cabildo de Victoria, el director de Obras Públicas Municipal, Edgar Javier Valdez Saldívar, recordó que en la sesión del pasado 11 de julio, se autorizó que el total de los recursos 2019 del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Municipal, conocido como el FAIS, fueran invertidos para la sectorización del agua en Victoria.

FOTO 1

Dijo que el proyecto ejecutivo denominado “sectorización de la red municipal de distribución de agua”, propone soluciones prácticas ligadas a una óptima redistribución de caudales, mayor presión y recuperación de líquidos, para lo cual se determinó crear 21 sectores hidráulicos donde la demanda de agua potable se encuentre garantizada hasta el año 2030.

El proyecto comprende también la ejecución de 10 obras en los conceptos: Instalación de válvulas, mediciones para el sector, interconexiones a tanque, sondeos, limpieza, trazo, y suministro e instalación de equipos.
FOTO 2

Para las 10 obras en mención, se destinarán 25 millones 476 mil pesos, mientras que para el estudio y exploración de nuevas fuentes de abastecimiento en zonas con mayor afectación, que son 173 colonias, es el resto, 17 millones.

El proyecto se aplicará a finales de agosto, para concluir a más tardar el 15 de diciembre de este mismo año; los recursos ya se tienen, informó Edgar Javier Valdez Saldívar, al destacar que el Gobierno de Xicoténcatl González Uresti, le apuesta a la sectorización como una solución real a la problemática de la falta del vital líquido .
FOTO 3

Según datos del INEGI, Victoria supera los 300 mil habitantes y cuenta con una red de agua potable que se extiende por unos mil kilómetros que surten el vital líquido a 100 mil hogares en promedio, sumando 34 pozos profundos.

Presente en la Décima Séptima Sesión de Cabildo, el Gerente de la Comisión Municipal de Agua Potable en Victoria, Humberto Calderón Zúñiga, refirió que para resolver el problema del agua, se requieren 400 millones de pesos y resaltó que la sectorización que propone el presidente municipal Xicoténcatl González Uresti, es un importante primer paso para solucionar esta problemática de manera definitiva.

foto 4

Promueve Guardia Estatal de Género cultura de la prevención en escuelas de Matamoros

Promueve Guardia Estatal de Género cultura de la prevención en escuelas de Matamoros

-Más de 600 estudiantes participan en jornadas de seguridad y prevención

Matamoros, Tamaulipas.- Con el objetivo de fortalecer la cultura de la prevención y promover entornos escolares más seguros, la Guardia Estatal de Género llevó a cabo jornadas culturales y de seguridad en escuelas de Matamoros, donde participaron más de 600 alumnos de nivel básico y medio superior.

Las actividades se desarrollaron en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTis) No. 275 y en la Escuela Secundaria Técnica No. 81 “Luis Caballero”, donde personal especializado impartió pláticas sobre violencia familiar, ciberbullying, adicciones y las funciones de la Guardia Estatal de Género.

Durante los talleres también se realizaron recorridos de seguridad, vigilancia y disuasión en las colonias y alrededores de los planteles, como parte del esquema de proximidad social y prevención del delito.

Las pláticas se ofrecieron a estudiantes de quinto y sexto semestre de preparatoria, así como a grupos de primero a tercer grado de secundaria.

En los módulos informativos se brindó orientación sobre los tipos de violencia, las vías de denuncia y los números de emergencia disponibles para solicitar auxilio.

Estas acciones forman parte del programa de trabajo, el cual la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) busca fortalecer la educación preventiva en escuelas y comunidades, así como fomentar la participación estudiantil en la construcción de una convivencia libre de violencia.