ACTIVAN MEDIDAS PREVENTIVAS ANTE POSIBLES AFECTACIONES POR LLUVIAS DE «BERYL» EN MATAMOROS

Matamoros, Tamaulipas. – Por indicaciones del gobernador Américo Villarreal Anaya, el Consejo Estatal de Protección Civil está atento y trabajando de manera coordinada con los tres niveles de gobierno para atender las probables afectaciones derivadas de las lluvias que genere en la ciudad de Matamoros la tormenta tropical Beryl.

El secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas, y el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González De la Fuente, acompañados por el alcalde de Matamoros, Rubén Sauceda Lumbreras, y mandos de la SEDENA, Marina y Guardia Nacional, garantizaron toda la atención para brindar seguridad a la población que lo requiera en caso de que se presenten lluvias o vientos al paso de Beryl en su trayectoria a las costas del sur de Texas.

En conferencia de prensa, las autoridades reiteraron que existe un trabajo coordinado y estrecha comunicación y que, en caso de ser necesario, se procederá a evacuar a la población y trasladarla a los albergues que se habilitarían en cuanto sea necesario, iniciando en la alberca Chávez que tiene una capacidad para 600 personas.

Asimismo, se anunció que este domingo se cerrará el acceso a la playa Bagdad para los turistas.

Además, con el apoyo de la Conagua se cuenta con ocho motobombas para el desagüe de los encharcamientos en la ciudad.

El secretario general de Gobierno pidió a la población estar atenta a la información en los sitios oficiales del Gobierno del Estado y de Protección Civil y reiteró que se mantendrán todas las medidas preventivas hasta que pase la contingencia y no exista riesgo para las y los tamaulipecos.

En la actualización de las 18:00 horas de este sábado, Beryl se localizó a 390 kilómetros al este-sureste de Barra El Mezquital, Tamaulipas, con vientos máximos sostenidos de 95 km/h, rachas de 110 km/h, y se desplaza hacia el noroeste a 20 km/h.

El Servicio Meteorológico Nacional estima que Beryl ocasionará lluvias puntuales intensas en el norte de Tamaulipas, además de rachas de viento de 60 a 80 km/h, oleaje de 1 a 3 metros de altura y posible formación de trombas marinas en la costa norte de la entidad.

En la conferencia de prensa también participaron el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández; comandante de la Primera Zona Naval, vicealmirante Sergio Cepeda; el general Luis Antonio Pantoja Hinojosa, comandante de la Guarnición Militar de Matamoros y, el director de Protección Civil municipal, Pedro Astudillo.

Encuentro en Pharr fortalece lazos agrícolas y comerciales entre México y Estados Unidos

Encuentro en Pharr fortalece lazos agrícolas y comerciales entre México y Estados Unidos

La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura participó activamente en un evento de gran relevancia para la industria agrícola, realizado en el Puente Internacional de Pharr, Texas, este encuentro se centró en fortalecer y visibilizar la importancia del comercio bilateral de productos agrícolas frescos entre México y Estados Unidos, un pilar fundamental para la economía y el desarrollo rural de ambas naciones.

Pharr, Texas.- La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura participó activamente en un evento de gran relevancia para la industria agrícola, realizado en el Puente Internacional de Pharr, Texas, este encuentro se centró en fortalecer y visibilizar la importancia del comercio bilateral de productos agrícolas frescos entre México y Estados Unidos, un pilar fundamental para la economía y el desarrollo rural de ambas naciones.

Durante el evento, Eliseo Camacho Nieto, subsecretario de Desarrollo Agrícola, asistió en representación del titular de la dependencia estatal, Antonio Varela Flores, destacó la trascendental relevancia del cruce de alimentos perecederos en este punto fronterizo, donde diariamente más de 6,000 camiones transportan productos frescos, demostrando así que el Puente Internacional de Pharr es una arteria vital para el comercio agroalimentario binacional.

El encuentro permitió además el intercambio de experiencias y la generación de estrategias conjuntas para optimizar los procesos logísticos, sanitarios y de comercialización, buscando siempre fortalecer la competitividad y sustentabilidad del sector agrícola.

En este marco, se enfatizó la necesidad de continuar impulsando políticas públicas que favorezcan el desarrollo rural, la innovación tecnológica y el apoyo a los productores mexicanos, quienes juegan un papel fundamental en esta cadena productiva.

Al concluir el evento, se llevó a cabo un recorrido en el que los asistentes pudieron degustar una variedad de productos frescos, ejemplificando la riqueza y diversidad agrícola que caracteriza a la región y la estrecha relación de colaboración entre ambos países.

La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura expresa su agradecimiento a las autoridades del estado de Texas, Ambrosio Hernández, alcalde de Pharr; Froylán Yescaz, cónsul de México en McAllen; Luis Bazán, director del Puente Internacional Pharr, y Ezequiel Ordóñez, coordinador técnico del Puente Pharr.

Por parte del gobierno de Tamaulipas asistió Cuauhtémoc Amaya García, subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal, y Celene Ramírez García, directora de Fomento Forestal.