ACTIVAN JORNADA “POR TU SALUD Y LA DE TU FAMILIA”

TODAS LAS JURISDICCIONES SANITARIAS PARTICIPARÁN.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- A partir del 4 y hasta 15 de noviembre estará llevándose en las 12 Jurisdicciones Sanitarias la Jornada Nacional de Salud Pública “Por tu salud y la de tu familia, participa”, donde se brindará la atención general a la población tamaulipeca. 

Durante las dos semanas la otorgaran atenciones que van desde las vacunaciones, a la salud dental, salud mental, salud sexual y reproductiva, atención al VIH SIDA, prevención del embarazo en la adolescencia, y el control en las enfermedades crónicas degenerativas. 

a

Asimismo, atenciones en la alimentación saludable, activación física, lactancia materna, prevención del cáncer de la mujer, prevención en enfermedades transmitidas por el vector como es el dengue, zika y chikungunya, entre otras acciones que estarán realizándose. 

“Se dará la atención en las consultas que acudan en cada uno de los centros y unidades hospitalarias”, dijo el subsecretario de Atención y Promoción a la Salud, Alejandro García Barrientos. 

a

Esta Jornada Nacional de Salud Pública, anteriormente se llamaba Semana Nacional de Vacunación.

Dará Tamaulipas un paso a la electromovilidad

Altamira, Tamaulipas.- Con miras a transformar al sector energético del estado, el secretario Walter Julián Ángel Jiménez afirmó que Tamaulipas estará dando un paso significativo a la electromovilidad.

Durante una plática con las y los estudiantes de la Universidad Tecnológica de Altamira, el secretario señaló que el estado estudia la factibilidad y diseño de corredores estratégicos para la electromovilidad y así conectar la región norte.

“En estos momentos estamos diseñando corredores estratégicos para la electromovilidad aquí en Tamaulipas, los corredores que bajan uno por Matamoros y otro que cruza por Victoria, hasta Monterrey, con el fin de conectar las principales vías de comunicación con sistemas de recarga”, señaló.

Puntualizó que esta infraestructura será para recarga de vehículos eléctricos que permitan hacer posible un tránsito seguro de automóviles y camiones eléctricos por nuestras carreteras.

“Esto nos va a ayudar a que alguien que quiera hacer tránsito, por ejemplo, alguien que cruza de Victoria hasta Monterrey, o que entra por Nuevo Laredo o Reynosa, no tenga la menor duda de que va a poder hacerlo de manera segura y confiable”, añadió.

Con la noticia de la integración de la nueva Licenciatura en Electromovilidad por parte de la UTALT, Ángel Jiménez destacó que se podrá tener la capacidad propia de ingeniería para entrar a esta nueva modalidad energética.

“Este anuncio nos ayuda a poder tener capacidad propia de ingeniería para entrarle con todo a los sistemas de recarga, verificar las especificaciones técnicas para desarrollar proyectos de mantenimiento, construir cargadores o incluso algo que se podría hacer, digamos, en un mediano plazo aquí en Tamaulipas: el diseño de un vehículo eléctrico propio”.