Acreditan diplomado en la UAT 55 guías de turistas en Tamaulipas

Tampico, Tamaulipas.- En un abierto impulso para mejorar los servicios turísticos en el estado, acreditaron el diplomado de actualización los primeros 55 guías de turistas del estado, procedentes de Camargo, Matamoros, Reynosa, Ciudad Victoria, Tula, Tampico, Madero, Soto la Marina y Gómez Farías.

La recertificación se realizó a través de un Curso de Formación de Guías de Turistas, registrado ante el área de posgrado de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT).

El secretario de Turismo en Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez, destacó que, a través de estas herramientas, los participantes actualizaron y fortalecieron sus conocimientos, así como las actitudes para promover y dar a conocer las riquezas naturales del estado.

Aclaró que los cursos continuarán y serán de forma permanente: “Con el apoyo de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), bajo la dirección del rector Dámaso Anaya Alvarado, en la Secretaría de Turismo buscamos mejorar los servicios, profesionalizando a todos los involucrados en el sector para resaltar todas las bondades turísticas de la entidad”, señaló.

También explicó que este diplomado se ofreció sin ningún costo para los participantes, quienes se comprometieron a ofrecer un servicio de calidad y calidez, características que identifican a esta hermosa tierra de Tamaulipas.

En representación del rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, se contó con la presencia de Fernando Leal Ríos, secretario de Investigación y Posgrado.

Además, asistieron Edy Izaguirre Treviño, director de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Campus Victoria; Humberto Rubén Dragustinovis Perales, jefe de la División de Estudios de Posgrado e Investigación de la misma facultad; y María Cavazos Bustamante, subsecretaria de Infraestructura y Productos Turísticos, entre otros asistentes.

Más de 5 mil mujeres recibieron atención del Gobierno de Tamaulipas en primer cuatrimestre del 2025

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El número de atenciones que se han brindado en el Instituto de las Mujeres en Tamaulipas durante el 2025 aumentó un 42 % respecto al año anterior, reflejando el fortalecimiento de los servicios especializados en la atención a mujeres y la lucha contra la violencia de género, informó la directora general Marcia Benavides Villafranca.

Indicó que durante los primeros cuatro meses del año, el Instituto de las Mujeres en Tamaulipas brindó 5,743 atenciones diversas en materia de violencia psicológica, física, económica y sexual, consolidándose como una institución clave en la defensa de los derechos, la seguridad y el bienestar de las tamaulipecas.

Este trabajo, expresó la funcionaria estatal, se realiza en estrecha coordinación con los Centros Regionales y las Casas Violeta; espacios fundamentales para ofrecer acompañamiento integral y garantizar una vida libre de violencia.

En ese mismo periodo, Marcia Benavides Villafranca expresó que 993 mujeres acudieron por primera vez a solicitar apoyo, mientras que se efectuaron 23 canalizaciones a otras instituciones, todas con seguimiento desde el área de trabajo social.

En el ámbito jurídico, se llevaron a cabo 810 procesos legales, de los cuales el 33 % derivó en demandas o denuncias, principalmente por divorcio incausado (56 %) y pensión alimenticia (42 %), agregó la titular del IMT.

Además, añadió, se ofrecieron 1,409 atenciones psicológicas, reafirmando el compromiso del Instituto con la salud emocional de las mujeres, por lo que el Gobierno de Tamaulipas, a través del Instituto, reitera su compromiso con la construcción de entornos más seguros, justos y equitativos para todas las mujeres del estado, dando seguimiento a las políticas públicas del gobernador Américo Villarreal Anaya.

El Instituto de las Mujeres pone a disposición de las madres de familia, trabajadoras, profesionistas y niñas el teléfono 834 110-16-21 para atender sus denuncias e invita a que acudan al 11 y 12 Olivia Ramírez #621, Fraccionamiento Sierra Gorda, en la capital tamaulipeca, para brindar las atenciones necesarias en caso de que se sientan vulneradas en su seguridad y bienestar físico, mental y emocional por algún miembro de la familia, padre, esposo, novio, amigo o desconocido que atente contra su persona.