ACOGE TAMAULIPAS A AFILIADOS A SEGURO POPULAR

PORQUE FEDERACIÓN NO HA ENVIADO REGLAS DE OPERACIÓN DEL NUEVO INSABI Y ESTÁ PARALIZADO.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El Fondo de Salud para el Bienestar no ha entrado en operación en Tamaulipas, debido a que el gobierno Federal aún no envía las reglas de operacion para su aplicacion.

Gloria Molina Gamboa, Secretaria de Salud, dijo que aunque el gobierbo federal no ha cumplido con su parte, el Estado sigue atendiendo normalmente a los más de 1.3 millones de derechohabientes del extinto Seguro Popular, por instrucción del Gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca.

FOTO 1

"La Secretaría de Salud de Tamaulipas, por instrucciones del Gobernador, seguimos cubriendo lo que antes cubríamos con el Seguro Popular sin ningún costo para nadie". 

"Es decir, estamos trabajando con el gobierno del estado para que sigamos atendiendo a la población. Lo que no se cubría por el seguro popular, no lo estamos cubriendo, porque no lo teníamos programado", expresó. 

FOTO 2

La funcionaria estatal hizo un llamado a la población en general a denunciar en caso de que alguien intente cobrarles, o les niegue la atención. 

"Pero invito a la población para que si en algún momento no pueden ser atendidos o les están cobrando, tienen alguna diferencia, o alguna situación; que de manera inmediata nos llamen". 
 

FOTO 3

"Y nosotros estamos atendiendo de manera personal porque la instrucción del gobernador es que sigamos atendiendo a todos los tamaulipecos, como lo veníamos haciendo en la existencia del seguro popular", comentó. 

Lamentó que debido a este cambio, todos los empleados del prograna tuvieron que ser dados de baja el pasado 31 de diciembre.

Hizo un llamado a que sigan atentos, ya que de ser notifocados de algun cambio se los harán saber de inmediato.

"En eso estamos. No define la Federación, no hay manera de continuar. Nosotros dimos por culminado sus contratos el 31 de diciembre. Les hemos dicho que estén en alerta, atentos y una vez que México nos diga qué es lo que va a pasar, nosotros haremos lo propio con ellos", mencionó.

Gestiona UTNL colaboración con UNAM en astronomía

Gestiona UTNL colaboración con UNAM en astronomía

La Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo (UTNL) está dando pasos firmes para ampliar el horizonte académico y profesional de sus estudiantes, por lo que inició las gestiones para concretar un convenio de colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en el campo de la astronomía.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– La Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo (UTNL) está dando pasos firmes para ampliar el horizonte académico y profesional de sus estudiantes, por lo que inició las gestiones para concretar un convenio de colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en el campo de la astronomía.

El rector de la UTNL, José Antonio Tovar Lara, detalló que el acuerdo busca abrir oportunidades para que las y los estudiantes realicen estadías en Morelia, sede de un observatorio clave de la UNAM, y participen en la futura instalación de radiotelescopios en la frontera entre México y Estados Unidos.

Informó que, para concretar este propósito, sostuvo recientemente un encuentro productivo con el Dr. Luis Alberto Zapata González, director del Instituto de Radioastronomía y Astrofísica (IRyA) de la UNAM, Campus Morelia.

Subrayó que con esta alianza en fase inicial, la universidad no solo diversifica sus programas, sino que también coloca a sus estudiantes en la vanguardia de la investigación científica y tecnológica. Este esfuerzo se suma a otras colaboraciones que la UTNL ha impulsado, como el reciente convenio de colaboración con la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).

Dicho acuerdo permitirá a las y los alumnos realizar estadías y prácticas profesionales en la agencia, beneficiando directamente a estudiantes de Mecatrónica, Logística y Aduanas, además de asegurar espacios para la inserción laboral de los egresados.

Destacó que el impulso a la vinculación y a la ciencia en la frontera, como es el caso de la radioastronomía, está en sintonía con la visión del gobernador Américo Villarreal Anaya y del secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, de promover un modelo educativo que priorice la conexión de las universidades con proyectos de desarrollo tecnológico e investigación que fortalezcan el crecimiento económico y social de la entidad.