Abrirá la UAT dos nuevos programas de licenciatura

El rector dela Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) MVZ Dámaso Leonardo Anaya Alvarado, presidió la sesión de Asamblea Extraordinaria en la cual los integrantes del máximo órgano colegiado universitario aprobaron la creación de dos nuevos programas de licenciatura y la apertura de nuevas sedes hospitalarias para programas académicos de posgrado.

Se trata de la Licenciatura en Administración que impartirá la Unidad Académica Multidisciplinaria Rio Bravo (UAMRB) a partir agosto del 2024 en modalidad escolarizada con periodicidad semestral; y la Licenciatura en Producción Agropecuaria Sustentable, que abrirá la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia “Dr. Norberto Treviño Zapata”, también a partir de agosto del 2024 en modalidad escolarizada y con periodicidad semestral.

Dijo que los nuevos programas de licenciatura forman parte del proyecto mediante el cual se busca fortalecer la calidad académica de la universidad, y subrayó también que se estará trabajando en la implementación de modificaciones en el tema académico con el propósito de colocar a la UAT en los primeros planos del escenario nacional.

“Con estos cambios creemos que va a tener otro rostro nuestra universidad y los invito a seguir transitando en ese camino, juntos podemos hacer un cambio muy positivo a nuestra Universidad Autónoma de Tamaulipas”, indicó el rector ante directivos y representantes de maestros y estudiantes de las 26 dependencias educativas que integran la Asamblea de la UAT.

Como parte del orden del día, también se aprobó la solicitud de la Secretaría de Investigación y Posgrado para la creación y nuevas sedes hospitalarias de programas académicos de posgrado.

De creación, se avalaron las Especialidades de Enfermería del Adulto en Estado Crítico y de Preoperatoria en la Facultad de Enfermería Victoria, con vigencia de agosto 2024 a julio 2025, en modalidad escolarizada con periodicidad semestral.

Y respecto a las nuevas sedes hospitalarias, se aprobó la Especialidad en Anestesiología de la Facultad de Medicina de Tampico “Dr. Alberto Romo Caballero”, con vigencia de marzo 2024 a febrero 2027 en modalidad escolarizada con periodicidad anual, teniendo como sede el Hospital General Regional Número 270 del Instituto Mexicano del Seguro Social de Reynosa.

Además, se aprobó la Especialidad de Traumatología y Ortopedia también de la Facultad de Medicina de Tampico, con vigencia de marzo 2024 a febrero 2028 en modalidad escolarizada con periodicidad anual, sede el Hospital General Regional Número 270 del Instituto Mexicano del Seguro Social de Reynosa.

Finalmente, la Asamblea de la UAT, avaló la solicitud de la Facultad de Medicina e Ingeniería en Sistemas Computacionales de Matamoros para su cambio de nombre, quedando como Facultad de Medicina Matamoros.

Prepara la UAT el Concurso Estatal de Oratoria en el Campus Tampico

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) celebrará, el próximo 13 de mayo, el Concurso Estatal de Oratoria Universitario, organizado por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Campus Tampico (FADYCS) con motivo de celebrar el 75 aniversario de la fundación de la máxima casa de estudios del estado. "

Todo se encuentra listo para el desarrollo de este certamen que tendrá lugar en el Salón de Actos de la FADYCS, en donde participarán estudiantes provenientes de los campus universitarios de Reynosa, Nuevo Laredo, Victoria y Tampico, lo que demuestra el interés y entusiasmo de la comunidad estudiantil por formar parte del concurso.

Este certamen constituye una de las acciones estratégicas para fortalecer la formación integral de las y los estudiantes, al promover espacios que fomenten la elocuencia, la argumentación y la libre expresión.

Este importante encuentro académico servirá como etapa previa al Concurso Nacional de Oratoria, programado para llevarse a cabo en esta facultad durante el mes de noviembre.

La estructura del certamen está diseñada para que cada participante haga uso de sus habilidades retóricas mediante intervenciones sobre temas de relevancia social, cultural, académica y ética, que reflejan los principios institucionales de la Universidad.

Un jurado calificador integrado por especialistas en comunicación, educación y humanidades evaluará aspectos como contenido, dominio del tema, presencia escénica, claridad del mensaje y manejo del lenguaje.

Asimismo, el certamen busca reconocer el esfuerzo y la dedicación de los participantes, quienes serán distinguidos con premios y constancias por su desempeño.

La Universidad Autónoma de Tamaulipas extiende una cordial invitación a asistir y ser parte de esta jornada cultural, que representa una oportunidad para celebrar la voz, el pensamiento y la participación de la juventud tamaulipeca.​