ABRIERON 90 POR CIENTO DE ESCUELAS PESE AL FRÍO: SET

-La subsecretaria de Educación Básica reiteró que cuando la temperatura esté entre cinco y un grado será decisión de los padres el llevar a sus hijos a las escuelas que permanecerán abiertas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Alrededor del 90 por ciento de los planteles de educación básica en el estado, abrieron sus puertas en el reinicio de clases pese a las bajas temperaturas registradas este miércoles, informó Marcela Ramírez Jordán, subsecretaria de Educación Básica de Tamaulipas.

Señaló que las y los docentes de educación básica, que comprende educación inicial, especial, preescolar, primaria y secundaria, están comprometidos con su labor, por lo que se encuentran en las escuelas atendiendo a las y los alumnos que asistan, mientras el termómetro no descienda hasta cero grados.

“Si llegamos a cinco grados los padres tienen la decisión de llevar o no llevar a los niños a la escuela, si la temperatura llega a cero grados la escuela se cierra, pero como hemos aprendido en la pandemia, no es que se suspendan las clases, sino que prevemos que las maestras y los maestros estén dejando actividades que las niñas y los niños puedan realizar en casa”, precisó.

Compartió que debido al frío y la lluvia que se presentó en la mayor parte de la entidad, se registró un bajo porcentaje de asistencia escolar, principalmente en los municipios de la franja fronteriza, el altiplano y algunos de la región centro.

“Nuevo Laredo, Miguel Alemán y todos los municipios que comprenden esta región de la ribereña, Matamoros, Reynosa, Valle Hermoso, aquí en el centro hay varios municipios, incluso Victoria,  Güémez, los municipios del altiplano y en algunos casos hemos tenido reportes también en el sur”, señaló.

En cuanto al 10 por ciento de instituciones educativas que no abrieron sus puertas, indicó que no fue por motivo de las bajas temperaturas, sino porque se encuentran en un proceso de rehabilitación debido a las condiciones físicas en que se encuentran.

“Son 3 mil 259 planteles y tenemos alrededor de 856 mil alumnos que asisten a estos planteles en educación básica; principalmente en algunos casos (cierre de escuelas) el motivo tiene que ver con algunas reparaciones de infraestructura, que son escuelas que están trabajando de hecho desde noviembre y diciembre en línea”, apuntó.

Ramírez Jordán destacó que entre los temas principales en lo que se enfocará el sector educativo estatal para este año, se encuentran el reforzamiento de los aprendizajes fundamentales, la implementación de la estrategia contra las adicciones, la realización de jornadas de salud en las primarias con la participación del IMSS, IMSS-Bienestar y el DIF, así como una campaña de peso y talla y una encuesta sobre hábitos de alimentación entre las y los estudiantes.

“Estamos focalizando eso, los aprendizajes fundamentales, la lectura, la matemática, la ciencia y por otra parte el cuidado de la salud, no solamente la salud física, sino la salud emocional”, añadió.

La funcionaria resaltó que todas estas acciones son posibles gracias al respaldo que recibe el sector educativo por parte del gobernador Américo Villarreal Anaya, y al trabajo que dirige la secretaria de Educación en la entidad, Lucía Aimé Castillo Pastor.

Entregan reconocimientos a los 52 proyectos beneficiarios del PACMyC Tamaulipas 2025

Entregan reconocimientos a los 52 proyectos beneficiarios del PACMyC Tamaulipas 2025

-Están dedicados a fortalecer la cultura comunitaria en los municipios

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Este viernes, el director del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA), Héctor Romero-Lecanda, brindó una felicitación y entregó reconocimientos a los 52 beneficiarios del Programa de Apoyos a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC).

Explicó que este es un programa de la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal, coordinado por la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas y el Gobierno del Estado de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Bienestar Social y el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes.

«A nombre del gobernador les agradecemos y reconocemos a todas y cada uno de ustedes lo que están haciendo por su comunidad; por preservar, difundir y divulgar sus tradiciones e identidades, porque Tamaulipas se enriquece con lo que hacen, con la pluriculturalidad y la diversidad de expresiones que hay en todas las regiones de este maravilloso estado», comentó el titular de cultura estatal.

Romero-Lecanda destacó en la ceremonia, la importancia de difundir desde el gobierno de Tamaulipas la labor de artesanos, gestores culturales comunitarios y artistas que trabajan en cada municipio, por lo que anticipó la futura creación de una Feria de culturas vivas y comunitarias en Tamaulipas, que servirá como plataforma de exposición para todas y todos los proyectos beneficiarios.

UNA EDICIÓN MARCADA POR LA PARTICIPACIÓN

Durante el evento, el director de Patrimonio Histórico y Cultural del ITCA, Arturo Castrejón Rodríguez mencionó que esta edición 2025 del PACMyC en Tamaulipas es muy significativa, ya que ha sido la cobertura más amplia en la historia del programa a nivel estatal, recibiendo 78 postulaciones.

«Esta cifra representa un crecimiento del 70 por ciento con respecto a la participación del año 2024», expuso Castrejón.

De la cifra recibida fueron 52 proyectos los que recibirán financiamiento por parte de la federación y el estado.

En esta ocasión los proyectos seleccionados se encuentran entre los municipios de Gómez Farías, Ciudad Victoria, Tula, Jaumave, El Mante, Soto la Marina, Jiménez, Río Bravo, San Carlos, González, Aldama, San Fernando, Güémez, Mier, Ciudad Madero, Palmillas, San Nicolás, Reynosa, Méndez, Camargo y Matamoros, significando un proceso generador de acciones culturales en cada una de estas regiones.

Con el PACMyC se busca impactar en la conservación de la diversidad cultural del estado, mediante proyectos que abordan áreas como música, danza, artes escénicas, tradiciones orales, artes populares, prácticas comunitarias y proyectos culturales con enfoque social.

Para la ceremonia de entrega estuvieron también presentes Víctor Manuel Martínez Torres, subdirector de Formación y Capacitación de la Secretaría de Bienestar Social Tamaulipas en representación de Silvia Casas González; Carla Saucedo Huidobro, jefa del Departamento de Culturas Populares del ITCA y Jesús Adrián Sánchez Ramírez, enlace de Contraloría del PACMyC.